
Líder y productos a 1000: La estrategia de encoger productos
- Publicado por Oscar Valenzuela
- 0 Comentario(s)
En los últimos años, es posible que hayas notado que ciertos productos que solías comprar parecen haber disminuido de tamaño, pero el precio sigue siendo el mismo o incluso ha aumentado. Este fenómeno se conoce como “encogimiento del producto”, y es una técnica que las empresas como Líder utilizan para mantener sus márgenes de beneficio y evitar aumentar los precios para los consumidores.
Encoger los productos
Esta es una estrategia de marketing común en muchas industrias, desde alimentos, bebidas, productos de cuidado personal y productos de limpieza. Lo eficaz de esta táctica es que pasa desapercibida para gran parte de los clientes, ya que, en lugar de aumentar los precios para cubrir los costos adicionales, las empresas reducen el tamaño de los productos para mantener los precios actuales.
Esta lógica puede ser efectiva para las empresas en el corto plazo, pero a largo plazo puede tener consecuencias negativas. Los consumidores pueden sentirse engañados o decepcionados cuando se dan cuenta de que están pagando lo mismo por menos producto. Además, los clientes pueden optar por buscar alternativas más económicas y de mayor valor, lo que puede perjudicar la imagen de la empresa y reducir sus ingresos a largo plazo.
Para evitar la reacción negativa de los consumidores, algunas empresas implementan cambios sutiles en el empaque o la presentación del producto para minimizar la percepción de que se ha reducido el tamaño. Por ejemplo, en lugar de reducir el tamaño de una caja de cereal, una empresa podría cambiar la forma del empaque para que parezca que contiene la misma cantidad de cereal.
Caso Líder
Pero, ¿A qué viene todo esto? Últimamente, están surgiendo diversos videos en redes sociales donde los usuarios están visibilizando y denunciando estas prácticas. Una de las empresas más señaladas es Líder, perteneciente al grupo Walmart, entre otros supermercados grandes y establecidos, quienes mediante campañas publicitarias reconocidas por los clientes como lo sería el “Productos a $1.000” se aprovechan para reducir el tamaño de sus empaques de forma sutil, engañosa y desleal.
Si bien estas prácticas no son ilegales, sí existe un aprovechamiento por parte de las grandes empresas al usar estas estrategias, ya que no solo generan más ingresos en las abultadas cuentas de los accionistas y dueños del negocio, sino que también juegan con la mente y la confianza de los clientes.
En resumen, el encogimiento del producto es una técnica común utilizada por las empresas para mantener sus márgenes de beneficio y evitar aumentar los precios para los consumidores. Toda de forma poco transparente y engañosa, claro está.
El papel de Incoludido en esta lucha
Gracias a los múltiples usuarios y usuarias a lo largo del país, pudimos darnos cuenta de este modus operandi que juega con la fe de los clientes que, creyendo que hay productos en oferta, caen en consumir más de lo debido pensando que es una oferta real.
En INCOLUDIDO sabemos que existen tiempos complicados e inestables económicamente, tanto para el país, como para los consumidores. Es por eso que, frente a cualquier alza o modificación necesaria de precios en nuestro catálogo, mandamos todos los comunicados correspondientes, transparentando cualquier tipo de cambio y buscando soluciones que le favorezcan a nuestros clientes a pesar del incierto escenario nacional. A pesar de eso, seguimos construyendo un negocio justo, digno y en pro de los consumidores. Que busca utilizar su posición para generar un impacto social positivo, que ayude a cambiar la vida de nuestros clientes.
Si quieres estar al pendiente de todas las novedades, informaciones, memes y mucho más, síguenos en nuestras redes sociales o nuestro sitio web. Además, comprando productos Incoludido ayudas en la realización de eventos sociales o intervenciones urbanas en beneficio de las y los vecinos de distintas comunas del país.